Basónimo: Acasia caven
Familia: Fabaceae
Origen: Se encuentra en Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay y sur de Brasil.
Forma de vida: Árbol de hasta 6 o 7 m. de altura.
Hábitat: Forma parte del espinal en Selva de Montiel en Entre Ríos, soporta periodos prolongados de sequias y se suele encontrar en terrenos modificados. se adapta a casi to tipo de suelos. crece a orillas del caminos.
Propagación: Por semillas
Sinónimos: Mimosa caven Molina// Vachellia farnesiana (Molina) Speg.//Acacia vavenia.
Observaciones: Es un árbol con mucho potencial para usar en jardinería, su madera es útil para hacer carbón y como combustible. Sus flores perfumadas tienen uso en cosmética. Es medicinal. En Entre Ríos forma parte de la primera sucesión forestal, al tener muchos años de adatación a las condiciones climáticas de la región crece muy rápido luego de incendios o desmontes. Florece en agosto, sus flores son amarillas y muy abundantes, agrupadas en inflorescencias esféricas compactas.
Familia: Fabaceae
Origen: Se encuentra en Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay y sur de Brasil.
Forma de vida: Árbol de hasta 6 o 7 m. de altura.
Hábitat: Forma parte del espinal en Selva de Montiel en Entre Ríos, soporta periodos prolongados de sequias y se suele encontrar en terrenos modificados. se adapta a casi to tipo de suelos. crece a orillas del caminos.
Propagación: Por semillas
Sinónimos: Mimosa caven Molina// Vachellia farnesiana (Molina) Speg.//Acacia vavenia.
Observaciones: Es un árbol con mucho potencial para usar en jardinería, su madera es útil para hacer carbón y como combustible. Sus flores perfumadas tienen uso en cosmética. Es medicinal. En Entre Ríos forma parte de la primera sucesión forestal, al tener muchos años de adatación a las condiciones climáticas de la región crece muy rápido luego de incendios o desmontes. Florece en agosto, sus flores son amarillas y muy abundantes, agrupadas en inflorescencias esféricas compactas.
EL AROMO, Poema de Atahualpa Yupanki.
Hay un aromo nacido en la grieta de una piedra/ parece que la rompió pa´ salir de adentro de ella.
Está en un alto pela´o no tiene ni un yuyo cerca/ viéndolo solo y florido tuito el monte lo envidea.
Lo miran a la distancia árboles y enredaderas, diciéndose con rencor: pa uno solo cuanta tierra.
En oro le ofrece al monte, pagar la luz que le presta, y como tiene de más; puñao s por el suelo siembra./ Salud, plata y alegría, tuito al aromo le suebra, asegún ven los demás dende el lugar que lo observan./ Pero hay que dar y fijarse como lo estruja la piedra, fijarse que es un martirio la vida que le envidean./ En ese rajón el árbol nació por su mala estrella, y en vez de morirse triste se hace flores con sus penas./ Como no tiene reparo todos los vientos le pegan, las heladas lo castigan l agua pasa y no se queda./ Ansina vive el aromo sin que ninguno lo sepa, con su poquito de orgullo porque es justo que lo tenga./ Pero con l alma tan linda, que no le brota una queja, que en vez de morirse triste se hace flores de sus penas, ¡Eso habrían de envidiarle los otros, si lo supieran!.
![]() |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario