Mostrando las entradas con la etiqueta Primulaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Primulaceae. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de marzo de 2019

Myrsine laetevirens

PRIMULACEAE

Nombre común: "Canelón".

Forma de vida: Árbol perenne de mediano porte. Pertenece al estrato intermedio de la selva. Puede alcanzar hasta 8 o 10, excepcionalmente 12 metros de altura. Hojas simples, alternas, glabras, espatuladas, de borde entero, ovoides, elípticas o subcoriáceas, color verde brillantes más oscuro en la parte superior que la cara inferior. El fruto es una drupa globosa de 4 mm de diámetro aproximadamente. Florece en primavera.

Hábitat: Se encuentra en ambientes costeros, orillas de ríos y arroyos.

Usos: Se utiliza en medicina tradicional, se indica para aliviar dolores de muelas, irritaciones e inflamaciones, la resina se aplica para tratar reuma, dolores lumbares y fracturas.

Origen y distribución: América del Sur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En Argentina se encuentra en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Tucumán. 



viernes, 13 de octubre de 2017

Anagalis- (Anagallis arvensis var. caerulea).
Familia: Primulaceae
Origen: Europa y Asia.
Forma de vida: Hierba anual o bienal de entre 2,5 a 80 cm de largo, cubresuelos, muy ramificada, casi sin pelos. Los tallos son tetrágonos, sin pelos, ascendentes en los extremos. Hojas opuestas.
Hábitat: Crece a orillas de caminos, terrenos modificados y en terraplenes.
Observaciones: Se ha naturalizado en varios lugares del mundo. Es medicinal, se utiliza en jardinería.
Propagación: Por semillas.
Status migratorio: Exótica.




jueves, 5 de octubre de 2017

Anagalis- (Lysimachia arvensis).
Familia: Primulaceae
Origen: Europa. En Argentina es exótica.
Forma de vida: Hierba anual, rastrera o a  veces procumbente. Hojas opuestas, flores rojas o anaranjadas en primavera y verano.
Hábitat: Se encuentra espontanea en terrenos removidos, terraplenes y orillas de caminos.
Observaciones: Es medicinal se utiliza como cicatrizante, antiviral, antifebrífugo, sedante y expectorante entre otras propiedades. Una subespecie de Anagallis arvensis var. caerulea es de flores azules.