Mostrando las entradas con la etiqueta Rutaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rutaceae. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2024

 Citrus reticulata

Citrus deliciosa; Citrus unshiu; Citrus reshni. 

RUTACEAE

Nombres comunes: Mandarina. 

Forma de vida: Árbol de porte pequeño, con espinas.

Usos: Los frutos son comestibles de gran valor nutricional, ricos en vitaminas como C, B1, B2, y B6, además contiene potasio, calcio y magnesio, hierro, cinc, fibras y fosforo. Se preparan licores, dulces y es muy utilizada en la gastronomía para saborizar platos. Las hojas se utilizan en medicina tradicional. 

Origen y distribución: Nativa de zonas tropicales de Asia, China e Indonesia. Otros autores afirman que es originaria de Laos o Filipinas.

Su cultivo se introdujo en Europa en el siglo XIX, en la actualidad los principales países productores son China, Argentina, México, Colombia, Brasil, España, Venezuela, Paraguay, Bolivia y Ecuador. 


domingo, 10 de diciembre de 2023

 Zanthoxylum rhoifolium Lam

Antes: Fagara hyemalis

RUTACEAE

Nombres comunes: Tembetarí; teta de perra. 

Forma de vida: Árbol de unos 10 metros en su hábitat llega hasta los 25 metros de altura, tronco de corteza lisa, con aguijones achatados. Hojas pinnaticompuestas oblongo-lanceoladas y márgenes dentados. Los frutos son folículos verdes a rojizos. Inflorescencias axilares en panojas. 

Usos: Tiene aplicaciones medicinales, la corteza se indica para tratar el dolor de muelas y la decocción de las espinas para curar personas con el vicio de beber, otras indicaciones son antiinflamatorio y para curar la malaria.

La madera se emplea ocasionalmente para construcciones rurales, es dura y de buena calidad. 

Es nutricia de la mariposa "limonera chica" Heraclides astyalus.

Origen y distribución: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay hasta México. En Argentina se encuentra en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Jujuy, Buenos Aire, Santa Fe y Tucumán.


"Cuando la desesperanza lastime tu decisión de ser, cuando el miedo te conmueva, cuando el sistema crea que ha logrado quebrarte, piensa en Dios, en la patria, abraza a tu familia, únete a tus compañeros y lánzate a la victoria". Mohamed Alí Seineldín