Mostrando las entradas con la etiqueta Apiaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Apiaceae. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de febrero de 2018

Cyclospermum leptophyllum

APIACEAE

Nombres comunes: Apio cimarrón

Forma de vida: Hierba anual de entre 0,10 y 0,60 cm de altura.
Hábitat: Crece en forma de mala hierba en huertas y jardines, terrenos modificados y bordes de caminos y en veredas.

Origen: Sur América hasta Estados Unidos. En Argentina es nativo.

" La utopía esta en el horizonte, camino dos pasos ella se aleja dos pasos, y el horizonte se corre diez pasos mas allá, ¿entonces para que sirve la utopía? Sirve para eso, para caminar"- Eduardo Galeano.



martes, 7 de noviembre de 2017

Eryngium echinatum

APIACEAE

Nombres comunes: Cardo corredor; torito; erizo; ciencabezas. 

Forma de vida: Herbácea perenne espinosa, muy ramificada de entre 0.10 y 0,40 m de altura.

Hábitat: Crece en terrenos enmalezados, a orillas de caminos y en las ciudades en veredas.

Usos: Es medicinal indicado como diurético y cicatrizante.

Origen: Endémico de Argentina, Brasil, Uruguay y Perú.


miércoles, 6 de septiembre de 2017

Eryingiun coronatum

APIACEAE

Nombres comunes: Cardo santo.

Forma de vida: Hierba perenne, erguida con espinas en forma de corona, de no mas de 20 o 30 cm de altura. Sus hojas son de color verde-blanquecino.

Hábitat: Crece como malezas en veredas o al lado de los caminos, es una especie ruderal, se adapta a todo tipo de terrenos.

Origen: Es endémica de Argentina. Es nativo. 



jueves, 11 de mayo de 2017

Bowlesia incana

APIACEAE

Nombres comunes: Perejilillo.

Forma de vida: Herbácea anual de pequeño porte ramificada, puede ser erecta o decumbente  y con hojas reniformes, alcanza un máximo de 10 cm. de altura.

Hábitat: Crece en huertas y jardines a orillas de caminos o como maleza en algunos cultivos. 

Sinónimos: Bowlesia geranifolia// Bowlesia nudiflora// Bowlwsia tenera.

Observaciones: Emerge en otoño e invierno. Es plaga de la agricultura.

Origen: Sudamérica, desde Argentina hasta Estados Unidos.


domingo, 26 de marzo de 2017

Eryngium elegans

APIACEAE

Forma de vida
: Herbácea perenne de mediano a gran porte, llega a medir hasta 1,50 0 2 m de altura.

Hábitat: Vive en terrenos modificados o a orillas de los caminos y en claros del monte.

Propagación: por semillas, por división de matas.

Origen: Nativa de Argentina, Brasil Uruguay y Paraguay.



sábado, 28 de enero de 2017

Ammi majus L.

APIACEAE

Nombres comunes: Viznaga. 

Forma de vida: Planta herbácea anual de entre 50, 1,50 m de altura.

Propagación: por semillas.

Hábitat: Crece como plaga en algunos cultivos o praderas abandonadas y a orillas de caminos.

Usos: Es medicinal, se indica para tratar asma, insuficiencia coronaria, arritmias, etc.

Sinónimos: Apium visnaga.// Sium visnaga.// Visnaga vera.// Visnaga daucoides.// Ammi dilatum.

Origen y distribución: En Argentina crece espotánea aunque es originaria de la región mediterránea, especialmente de la zona Norteafricana.

Registro: Foto tomada cerca de las vías del ferrocarril, Bo. Centenario, Federal.





lunes, 23 de enero de 2017

Eryngium pandanifolium

APIACEAE

Nombres comunes: Cardo, falso caraguatá. 

Forma de vida: hierba perenne erguida de gran porte.

Propagación: por división de matas y semillas.

Hábitat: Crece en el monte abierto formando poblaciones espesas llamadas cardales.


Usos: En épocas de escases de pasturas naturales estas plantas sirven de sustento al ganado. Se cultiva en jardines y parques amplios del ámbito urbano y rural. Tiene gran potencial para uso en paisajismo, ideal para proyectos sustentables en el ámbito rural. 

Sinónimos: Eryngium pandanifolium var. atrocephalum// Eryngium oligodon (DC). Griseb.// Eryngiun decaisneamun Urb.

Origen y distribución: Nativo de Argentina desde Corrientes hasta Buenos Aires, y de países limítrofes como Brasil, Uruguay y Paraguay.