Mostrando las entradas con la etiqueta Plantaginaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Plantaginaceae. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de septiembre de 2019

Plantago lanceolata

PLANTAGINACEAE

Nombres comunes: Llantén; llanten

Forma de vida
: Hierba anual o perenne, erecta, de entre 10 y 0,70 cm de altura. Hojas, alternadas, lanceoladas en forma de roseta en la base.

Hábitat: Se encuentra en terrenos enmalezados, en cunetas al borde de calles y caminos.

Usos: Casi todas las variedades de llantén poseen propiedades medicinales, ellas son antisépticas, astringentes, antibióticas y antiinflamatorias, se utiliza para curar ulceras y problemas en los ojos.

Propagación: Por semillas.

Origen: Europa

Registro-Foto: Tomada en la banquina de calle Eulogio Gonzales, Barrio Unión, Federal.









miércoles, 6 de febrero de 2019

Stemodia verticillata

PLANTAGINACEAE

Forma de vida: Hierba pequeña, postrada, rara vez erecta. Hojas pecioladas, con vellos glandulares, opuestas, márgenes irregularmente aserrados, flores geminadas o ternadas en las axilas de las hojas superiores de color azul o violeta, pequeñas. El fruto es una capsula ovoide, subgloboso, semillas de o,5 mm de largo, acostillas y alveoladas.

Hábitat: Se encuentra en forma de maleza en terrenos húmedos, inundables, y sitios degradados o modificados. Tiene potencial para uso en jardinería, ideal para cultivar en macetas. 

Sinónimos: Erinus verticillatus- Capraria humilis- Stemodia pauciflora.

Origen: Se encuentra en Argentina hasta México.


jueves, 2 de noviembre de 2017

Scoparia- (Scoparia montevidensis)
Familia: Plantaginaceae
Origen: Sur y Centro América hasta México. En Argentina es nativa.
Forma de vida: Hierba anual, erecta, hojas simples pinnatífidas, opuestas o verticiladas, flores amarillas, pequeñas, solitarias, en las axilas de las hojas, corola de alrededor de 4 mm de largo, con 4 estambres fértiles, 5 lóbulos del cáliz.
Hábitat: Crece en pastizales y como maleza en jardines y huertas, terrenos modificados, terraplenes.
Propagación: Por semillas.
Observaciones: Es medicinal se indica para para trastornos digestivos y emenágono.
Otros nombres comunes: Hiel de tierra-Hígado.
Sinónimos: Microcarpa montevidensis.// Scoparia glandulifera.// Scoparia montevidensis var. glandulifera.


miércoles, 1 de noviembre de 2017

Llantén- (Plantago australis).
Familia: Plantaginaceae
Origen: Sudamérica, Brasil, Argentina, Brasil y Uruguay.
Forma de vida: Hierba perenne, en forma de roseta, hojas lanceoladas de entre 0,10 y 0,30 cm de longitud por 2 a 7 cm de ancho.
Hábitat: Orillas de caminos, en las ciudades en veredas y terraplenes.
Propagación: Por semillas.
Observaciones: Es medicinal, Se indica para hacer gárgaras para aliviar dolores de garganta, se le atribuyen propiedades analgésicas y antiinflamatorias.





domingo, 1 de octubre de 2017

Mercadonia procumbens

PLANTAGINACEAE

Nombres comunes: Mercadonia; oreja de ratón; violetilla. 

Forma de vida: Hierba de pequeño porte, rastrera, de hojas pequeñas ovadas de entre 7 y 40 mm de
largo. Flores pequeñas, amarillas-crema en primavera.

Hábitat: Se encuentra en terrenos modificados, orillas de caminos y como maleza en las veredas.

Origen: Desde Sur América hasta México. En Argentina es nativa. En Argentina se encuentra en las provincias de Córdoba, "ENTRE RÍOS", Catamarca, Formosa, Jujuy, La Rioja, Santiago de Estero y Tucumán.




martes, 12 de septiembre de 2017

Espiga de reina - Verónica acuática-  (Verónica anagallis-aquatica L).
Familia: Plantaginaceae = Scrophulariaceae
Origen: Europa.
Forma de vida: Hierba perenne de entre 30 y 60 cm de altura, erguida, hojas lanceoladas, alternas, de flores en racimos terminales, azuladas y pequeñas.
Hábitat: Crece en lugares húmedos a la orillas de ríos, arroyos y cursos de aguas no permanentes como cunetas o charcos.
Status: Exótica.
Observaciones: Se le atribuyen propiedades depurativas y diuréticas. Tiene potencial para uso en jardinería por su hábito palustre en estanques o lagos artificiales.

Registro: Foto tomada en Bo. Las Flores, Federal, Entre Ríos.







lunes, 11 de septiembre de 2017

Veronica persica

PLANTAGINACEAE

Nombres comunes: Hiedrezuela; Verónica persica.

Forma de vida: Hierba aunal, rastrera, de entre 10 y 40 cm de tallos blando, pubescente. Hojas opuestas, pecioladas, limbo redondeado, palmatinervado, lóbulos poco profundos, mas profundo el lóbulo de la punta de la hoja. El fruto es una capsula oval, glabra. Sus flores presentan corola casi regular (actinomorfa). de color púrpura azulado, solitarias, axilares.

Hábitat: Crece como maleza en jardines, veredas y terrenos arenosos, pedregosos o sueltos.

Origen: Europa, naturalizada en varias regiones del mundo.





domingo, 10 de septiembre de 2017

Stemodia palustris A. St.-Hil.

PLANTAGINACEAE

Nombres comunes: Contrayerba; estemodia.

Forma de vida: hierba perenne, erguida, de no más de 30 cm de altura, rara llega a los 40 cm.
Hábitat: Crece formando pequeñas colonias en lugares húmedos, a orillas de caminos, cunetas o cerca de lagunas o charcos.

Sinónimos: Stemodia linearifolia Morong.// Stemodia gratioliifolia A. St.- Hill.// Stemodia palustris A. St.- Hil. var. simplex.

Origen y distribución: Endémica de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En Argentina se encuentra en Corrientes, Entre Ríos, Santa fe, Córdoba, Formosa, Misiones y Santiago del Estero.

"El amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del hombre" Charles 
Darwin-.


   


martes, 18 de abril de 2017

 Plantago major

PLANTAGINACEAE

Forma de vida: Hierba perenne de hasta 40 cm.


Hábitat
: Crece a orillas de los caminos o terrenos modificados.

Propagación: Por división de matas y por semillas.

Usos: Es medicinal se recomienda para problemas de catarro, bronquitis, por vía externa en  forma de compresas, para tratar quemaduras y úlceras etc. en gárgaras alivia las anginas.

Origen y distribución: Europa y Norteamérica, Asia. En Argentina se encuentra silvestre en el centro y norte.