Mostrando las entradas con la etiqueta Tropaeolaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tropaeolaceae. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de octubre de 2021

Tropaeolum pentaphyllum

TROPAEOLACEAE

Nombres comunes: Flor de pitito; capuchina; raíz amarga. 

Forma de vida: Enredadera perenne tuberosa de entre 2-4 m de altura. Hojas alternas palmitisectas, pentafoliadas (5 folíolos elípticos de margen entero). Flores tubulares muy llamativas de color rosa sobre largos pedúnculos. El fruto es una drupa globosa de color morado o negro azulado al madurar. 

Propagación: Por semillas y tubérculos.

La polinización es ornitófila (colibríes). El fruto sirve de alimento a algunas aves como el Zorzal colorado. 

Origen: Nordeste de Argentina Delta del Paraná y la Ribera del Plata en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, ENTRE RÍOS, Formosa, Misiones y Santa Fe. Se encuentra también en Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay. 

Usos: Se encuentra ocasionalmente en jardines amplios en parques de ámbitos urbanos y rurales aunque merece más uso. Tiene potencial para proyectos naturalistas de paisajismo. Es apta para cultivar en macetas. 

"Soy de tus islas un timbó cualquiera y en tus zanjones cunumí de los vientos, sauce embrujado en cualquier barranca y un llanto colorado entre los ceibos, y soy por una herencia de la suerte con mi lanza en la voz: lechiguanero, muchas gracias, patrona, doña vida, que me has hecho cantor, estoy contento."-El Canoero.