Mostrando las entradas con la etiqueta Asclepiaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Asclepiaceae. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de febrero de 2018

Asclepias curassabica

ASCLEPIADACEAE

Forma de vida: Hierba perenne de hasta 1 m de altura de tallos glabros.

Hábitat: Es una planta ruderal típica de terrenos inundables, cunetas y otras fuentes de agua no permanentes.
Observaciones: Provista de látex blanco. Se utiliza en medicina tradicional, puede llegar a ser venenosa por lo que se emplea como repelente y para calmar picaduras de insectos.


Origen: Sur y Centro América hasta México.



sábado, 4 de marzo de 2017

Oxipetalum solanoides

ASCLEPIADACEAE

Nombres comunes: Plumerillo negro; lechero. 

Forma de vida:  Hierba perenne, toxica, de entre 30 y 50 cm de altura. hojas grisáceas, tomentosas, tallos erguidos, poco ramificados, opuestas cortamente pecioladas, con lamina ovado-dentoide o ovado lanceolada, ápice agudo margen entero y la base cortada de 3-7 cm de lago por 1-3 cm de ancho. Flores agrupadas, en corimbos axilares y terminales paucifloros, cáliz con lóbulos lineales lanceolados de unos 75 mm de largo. Corola rosado violácea, con tubo de unos 3mm y lóbulos de unos 7 mm de longitud. Folículos erectos, fusiformes, pubescentes, de 8 a 14 cm de largo. Semillas piriformes, aplanadas, de unos 7 mm de largo, con papus sedoso y crespo de aproximadamente 12 mm.

Propagación: por semillas.

Hábitat: Crece en pastizales, terrenos abandonados o pastizales a pleno sol.

Observaciones y usos: Es una planta tóxica. Tiene potencial para uso en jardinería. 

Origen y distribución: Nativa del norte de Argentina hasta la provincia de Buenos Aires y en países limítrofes como Brasil, Uruguay, Paraguay.