Mostrando las entradas con la etiqueta Moraceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Moraceae. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2019

Broussonetia papyrifera

MORACEAE

Nombres comunes: Higuerilla; morera de papel; moral de china. 

Forma de vida: Arbusto o árbol perenne de entre 6 y 15 metros de altura. Hojas alternas, simples, dimórficas, limbo lobulado al principio y luego ovado-acuminado, serrado con el envés tomentoso.

Hábitat: Bosque en galería, al borde de caminos y terrenos enmalezados.

Propagación: Por esquejes y por semillas con facilidad.

Usos: En su país de origen se utiliza para fabricar papel y es medicinal. Se utiliza como ornamental y para sombra. Es de crecimiento muy rápido y puede llegar a ser invasora.

Origen: China, Japón y Taiwán.



jueves, 4 de octubre de 2018

Dorstenia brasiliensis Lam.

MORACEAE

Nombres comunes: Contrayerba; higuerilla; caápiá; taropé miri.

Forma de vida: Hierba perenne rizomatosa.

Usos: Se utiliza en la medicina tradicional, indicada como estimulante del corazón y efectiva para mejorar la circulación de la sangre entre otras propiedades que se le atribuyen.

Origen y distribución: Argentina, Uruguay y Brasil, en Argentina se encuentra en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Misiones.






viernes, 28 de julio de 2017

Higueron- Ficus- Ibapoy-  (Ficus luschanathiana).
Familia: Moraceae
Origen: Endémico de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
Forma de vida: Árbol de mediano a gran porte, monoico, estrangulador, siempreverde.
Propagación: Por semillas y por gajos.
Observaciones: El epíteto Ficus deriva del latín se traduce como: Higuera. Suele estrangular a otros arboles o arbustos que crecen cerca de su tronco, es común que estrangule a palmeras del tipo Butia yatay.
Sinónimos: Ficus diabólica Herter.// Ficus erubescens.// Ficus especiosa Rojas Acosta.// Ficus monckii var. san-martinianus Parodi.

Registro: Foto tomada en Plaza Urquiza, Federal, Entre Ríos.

"Podran cortar todas las flores pero jamás podrán detener la primavera"  Pablo Neruda-. 







lunes, 27 de marzo de 2017

Mora- Morera- (Morus nigra).
Familia: Moraceae
Forma de vida: Arbol de mediano a gran porte de entre 10 y 15 m de altura.
Origen: Sudoeste de Asia, pero naturalizada en casi todos los continentes.
Hábitat: Se la encuentra silvestre en ambientes costeros, cerca de ríos o arroyos.
Propagación: Por gajos y por semillas.
Observaciones: Sus frutos son comestibles y se la cultiva en jardines por su sombra y como ornamental. Es el alimento del gusano de seda.