viernes, 24 de enero de 2020

Tripodanthus flagellaris

LORANTHACEAE

Nombres comunes: Ligaria blanca; liga; ligaria; pupusa; liga blanca.

Forma de vida: planta hemiparásita, trepadora, posee ramas flexuosas con raíces aéreas, las hojas alternas sésiles o subsésiles, linear-agudas, subcoriáceas y con nervadura central apenas visible. Las flores son blancas o amarillentas, dispuestas en triadas pediceladas. Los frutos son bayas ovoides negruzcas.
 
Hábitat: Parasita diversas especies: Prosopis, acacias, entre otras. 


Usos
: Se utiliza en medicina popular como hipotensor,y para el tratamiento de  tumores.
Sinónimos: Loranthus flagellaris Cham. & Schltdl.
                   Phrygilanthus flagellaris (Cham. & Schltdl.) Eichl. in Martius.

Origen: América del Sur.





martes, 7 de enero de 2020

Noticastrum sp. 

ASTERACEAE

Forma de vida
: Hierba perenne, de color plateado, lanosas, rizomatosa, de entre 20 y 45 cm de altura. 

Hábitat: Se encuentra en forma de maleza en cultivos generalmente en pasturas, o invadiendo jardines y huertas.

Origen: Argentina, Brasil y Uruguay. Es autóctono en Argentina





miércoles, 1 de enero de 2020

Prosopis alba

FABACEAE

Nombres comunes: Algarrobo blanco.

Forma de vida: Árbol de mediano a gran porte, de entre 5 y 15 metros de altura, hojas alternas, compuestas, bipinnadas. Su tronco es corto con corteza de color grisáceo o marrón y rayas longitudinales hundidas de hasta 1 metro de diámetro en ejemplares longevos.
Observaciones: Árbol ornamental. Posee madera de muy buena calidad. también se utiliza como combustible.

Origen
: Argentina, Bolivia Perú y Uruguay. Es autóctono en Argentina.

Foto tomada en Camping Municipal Puesto 4, Federal, Entre Ríos.



Sisyrinchium pachyrhirizum

IRIDACEAE


Forma de vida: Hierba perenne de entre 0.40 y 0.70 m de altura, hojas alternas, de laminas planas.

Hábitat: Crece a orillas de caminos en pastizales y terrenos húmedos, suelos arenosos.

Origen: Argentina, Brasil y Paraguay.



jueves, 21 de noviembre de 2019

Lippia alba

VERBENACEAE

Nombres comunes: Salvia; Salvia blanca.

Forma de vida: Hierba perenne, aromática, arbustiva de entre 0,80 cm y 2 m de altura. hojas opuestas, pubescentes, ovadas u ovadas- oblongas, pecioladas de borde aserrado. Flores axilares, hermafroditas.

Hábitat: Se encuentra en terrenos baldíos o enmalezados.

Propagación: Por semillas y esquejes.

Usos: Es medicinal. Se indica como expectorante, digestivo y para tratar problemas de hemorroides, sedante, entre otras aplicaciones. Se utiliza en jardines por la belleza de sus flores y su porte. Tiene


Origen y distribución: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay hasta México. Es nativa. 


"Si te cansas de tu trabajo es por no te gusta, si haces lo que amas, nunca te cansas".- Alejandro Jodorowski






domingo, 3 de noviembre de 2019

Nierembergia scoparia

SOLANACEAE

Forma de vida: Subarbusto perenne de pequeño porte. Follaje verde-blancuzco de textura muy fina, hojas lineares, simples. Flores de color blanco violáceo agrupadas en inflorescencias cilíndricas.

Hábitat: Se encuentra espontanea en praderas naturales, terrenos modificados y campos ganaderos.
Propagación: Por semillas.

Usos: Apto para cultivar en macetas, tiene potencial para uso jardinería.


Registro: Foto gentileza de la amiga Ale Gatica de Federal, Entre Ríos



Sisyrinchium platense
------Mutante de flor blanca-----

IRIDACEAE

Forma de vida: Hierba perenne de entre 0.10 y 0.30 m de altura, rizoma corto y raíces fibrosas.  Flores de 7-15 mm de diámetro con 6 tépalos de color azul liliáceo (o rara vez blanca como la foto). En nuestra provincia florece desde primavera hasta octubre y noviembre.

Hábitat: Terrenos bajos, zonas inundables, orillas de caminos, pastizales.

Usos: Tiene aplicaciones medicinales, se cultiva en jardines, es ideal para macetas. Tiene potencial para uso en jardinería y paisajismo.

Origen: América, sur y hasta América del norte

Registro: Foto tomada en Paraje Carpinchorí. Dpto. Federal,  por Sergio Silveyra






viernes, 18 de octubre de 2019

Picrosia longifolia

ASTERACEAE

Forma de vida
: Hierba anual, de entre 0,10 cm de altura hasta 0,70 como máximo.

Hábitat. Se encuentra en lugares húmedos, cerca de zanjas y banquinas, a la orilla de arroyos y lagunas.

Usos: Es medicinal. Se indica como calmante de estados febriles y trastornos intestinales, como laxante, digestivo y para curar enfermedades de la piel.

Origen: América del Sur. Es nativa.









viernes, 11 de octubre de 2019

Blumenbachia insignis

LOASACEAE

Nombres comunes: Ortiga macho. Ortiga grande. 


Forma de vida:  Hierba anual o bianual. Cubierta de pelos urticantes.

Origen: América de Sur, es autóctona en Argentina. 

Sinonimos:
Blumenbachia multifida (Blumenbachia insignis) Blumenbachia palmata (Blumenbachia insignis) Blumenbachia parviflora (Blumenbachia insignis) Loasa muralis (Blumenbachia insignis) Loasa palmata (Blumenbachia insignis).

Foto: Gentileza del amigo Ramiro Amado de Gualeguay, Entre Ríos





jueves, 19 de septiembre de 2019

Facelis retusa

ASTERACEAE


Forma de vida: Hierba anual de entre 0.10 y 0.140 cm de altura, tallos erectos o ascendentes, lanosos, de color blanquecino, Hojas alternas, espatuladas.

Hábitat: Se encuentra como maleza en cunetas, huertas y jardines también en algunos cultivos.

Origen: Sur de Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina. Es nativa.




sábado, 14 de septiembre de 2019

Plantago lanceolata

PLANTAGINACEAE

Nombres comunes: Llantén; llanten

Forma de vida
: Hierba anual o perenne, erecta, de entre 10 y 0,70 cm de altura. Hojas, alternadas, lanceoladas en forma de roseta en la base.

Hábitat: Se encuentra en terrenos enmalezados, en cunetas al borde de calles y caminos.

Usos: Casi todas las variedades de llantén poseen propiedades medicinales, ellas son antisépticas, astringentes, antibióticas y antiinflamatorias, se utiliza para curar ulceras y problemas en los ojos.

Propagación: Por semillas.

Origen: Europa

Registro-Foto: Tomada en la banquina de calle Eulogio Gonzales, Barrio Unión, Federal.









lunes, 9 de septiembre de 2019

Oxalis conorrhiza

OXALIDACEA

Nombres comunes: Oxalis; vinagrillo.

Forma de vida: Hierba anual. 

Origen: Argentina, Uruguay, Paraguay y Sur de Brasil.

Hábitat: Praderas naturales, campos ganaderos, en huertas y jardines crece espontaneo.


viernes, 28 de junio de 2019

Ipomoea alba

CONVOLVULACEAE

Forma de vida: Enredadera perenne, de hasta 10-12 m de longitud. Hojas acorazonadas de color verde brillante, sus flores son blancas.

Hábitat: Bosques y selvas rivereñas, terrenos enmalezados.

Propagación: Por esquejes y por semillas.

Usos: Se cultiva en jardines, ideal para cubrir alambrados y muros.

Origen y distribución: América de Sur hasta México.


domingo, 9 de junio de 2019

Solanum angustifidum

SOLANACEAE

Nombres comunes: Jazmín de Córdoba. 

Forma de vida: Arbusto, perenne, apoyante de hasta 3 metros de altura. Hojas pinnatífidas con lóbulos lanceolados, agudos, lobulados a veces enteros. Las flores lilas y amarillo en inflorescencias terminales. Muy vistosas.

Hábitat: Bosques secos y húmedos, orillas de caminos, campos ganaderos.

Propagación: Por semillas y por división de matas.

Usos: Se cultiva en jardines y parques, es apto para sembrar en macetas. Ideal para proyectos de jardines sustentables con plantas nativas. 

Origen: Argentina y Bolivia.

Registro: Foto tomada en Paraje Carpinchorí a la vera de la Ruta 28